El lombricompuesto, lombrihumus o humus de lombriz, es un abono obtenido del excremento de las lombrices californianas alimentadas con desechos orgánicos tales como restos vegetales, residuos de cosecha, bosta, guano, etc.
Es un abono orgánico, a diferencia de otros que son elaborados por procesos químicos. Algunas de sus ventajas son que aporta nutrientes al suelo y a las plantas, contiene hongos y bacterias benéficas y no presenta productos químicos de origen sintético en su composición, mejora la retención de agua y posee un pH neutro o cercano (dependiendo de las materias primas y de su manejo).
A los restos vegetales del jardín y cocina debe agregarse materia seca de modo que el alimento base posea una relación de carbono/nitrógeno que oscile entre 25 y 40 partes de Carbono por parte de Nitrógeno.
Las lombrices se alimentan de hongos y bacterias, éstas a su vez se alimentan de las materias orgánicas en descomposición, tanto vegetales como animales, las lombrices no comen vegetales ni restos de animales, por eso la necesidad de un compostaje previo del alimento de entre 45 y 120 días.
Además de ser particularmente rico en sustancias orgánicas y en compuestos nitrogenados, este producto contiene óptimas cantidades de calcio, potasio, fósforo y otros elementos minerales, además de una vasta gama de enzimas que juegan un papel muy importante en la fertilidad del suelo, y elementos fitorreguladores (particularmente enzimas) que inciden positivamente sobre el crecimiento de las plantas. Todo esto hace que el lombricompuesto sea un fertilizante orgánico por excelencia y prácticamente único por su elevada carga bacteriana y enzimática.
El lombricompuesto se puede utilizar en hortalizas, hierbas aromáticas, plantas ornamentales, florales, árboles, arbustos, viñedos, etc.
Fuente: Wikipedia