Cómo compostar en casa

El compostaje doméstico es una forma simple, económica y ecológica de transformar residuos orgánicos en abono natural. Te contamos cómo empezar en casa, paso a paso, y qué tener en cuenta para que el proceso funcione.

🪱 ¿Qué es el compostaje?
El compostaje es un proceso natural en el que los restos de frutas, verduras y residuos del jardín se descomponen, generando compost: un abono oscuro, sin olores, lleno de nutrientes para el suelo.

🌱 Beneficios del compostaje doméstico:

  • ♻️ Disminuye los residuos que van a la basura.
  • 💸 Reduce la compra de fertilizantes comerciales.
  • 🌾 Mejora la estructura y vida del suelo.
  • 🌍 Ayuda a mitigar el impacto ambiental de los residuos.

Paso a paso para compostar

Paso 1: Elegí el tipo de compostera

  • Cerrada: ideal para patios o balcones.
  • Abierta: buena opción para jardines.
  • Vermicompostera: con lombrices californianas para producir humus.

Paso 2: Prepará la compostera

  • Asegurá buena ventilación y drenaje.
  • Colocá una base de material seco (ramas, cartón).

Paso 3: Empezá a compostar

(💡Podés usar acá una imagen visual tipo infografía con los materiales verdes y marrones)

Materiales verdes (nitrógeno):

  • Restos de frutas y verduras
  • Yerba, café, cáscaras de huevo

Materiales marrones (carbono):

  • Hojas secas, papel sin tinta, cartón
  • Aserrín de madera sin tratar

⚠️ Evitá estos materiales:

  • ❌ Comida cocida
  • ❌ Aceites y lácteos
  • ❌ Carne y huesos
  • ❌ Plásticos o vidrios

Paso 4: Mantené el equilibrio

  • Mezclá cada 1 o 2 semanas
  • El compost debe estar húmedo (como esponja escurrida)

Paso 5: Cosechá tu compost

Está listo cuando:

  • Tiene olor a tierra húmeda
  • Es oscuro y sin restos visibles
  • Tarda entre 2 y 6 meses

Consejos

🔹 Ubicá la compostera en sombra o semisombra
🔹 Tapala para evitar plagas
🔹 No te preocupes por los olores: si compostás bien, ¡no huele mal!

🧑‍🌾 Iniciativas locales

La Intendencia de Canelones promueve el compostaje en casa a través del Programa Hogares Sustentables, que entrega vermicomposteras a hogares urbanos y suburbanos para fomentar el reciclaje de residuos orgánicos.

Otras entradas

Lombriz-californiana-eisenia-foetida

Lombrices californianas

La lombriz roja (Eisenia foetida) es una especie de lombriz de tierra del género Eisenia, perteneciente a la familia Lumbricidae, del orden de los haplotáxidos,

Leer más
Selección de residuos orgánicos domésticos para compostaje

Residuos orgánicos

Los residuos o desechos orgánicos son aquellos materiales que provienen de un ser vivo, es decir, que se generaron gracias a una planta, un animal

Leer más
Panorámica-movimiento-de tierra-inicio-lombricultivo

Inicio de obras

Con más de 5 años de experiencia en diferentes formas de compostaje y vermi compostaje procesando los desechos domiciliarios de una familia en un apartamento,

Leer más

Seguinos en nuestras redes

@Humus.Uy

Ruta 32, Km. 31,100 Canelón Chico – Canelones